¿Qué alimentos ayudan a mejorar la memoria? Los 7 más efectivos
Cuidar el cerebro a través de la alimentación es esencial para evitar enfermedades neurodegenerativas o cerebrovasculares.

La salud de nuestra memoria es clave, especialmente a medida que envejecemos. Nuestro cerebro, un órgano vital que demanda atención y cuidado, puede beneficiarse enormemente de ciertos hábitos recomendados por los especialistas.
Entre esos hábitos, la alimentación saludable acompañada de actividad física se destaca como una de las claves para mantener la actividad y salud cerebral.

Alimentos que fortalecen el cerebro
Existen alimentos que no solo nutren nuestro cuerpo, sino que también brindan beneficios extras a nuestro cerebro, mejorando tanto la memoria como la salud cerebral.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestro cerebro consume un 20% de la energía que producimos. Por ello, llevar una dieta equilibrada no solo previene la malnutrición, sino que también fortalece nuestra mente.
A continuación, te presentamos algunos alimentos que pueden ayudarte a cuidar tu cerebro:
- Pescado graso: Pescados como el salmón, las sardinas y el atún son ricos en Omega 3, un ácido graso esencial para la salud cerebral que puede mejorar la función cognitiva.
- Frutas y verduras de colores intensos: Gracias a su contenido en antioxidantes, estas frutas y verduras ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células cerebrales.
- Frutos secos: Las nueces, almendras y avellanas son fuentes de ácidos grasos omega-3, antioxidantes y vitamina E, todos ellos beneficiosos para el cerebro.
- Huevos: Contienen colina, un nutriente precursor de la acetilcolina, un neurotransmisor esencial para la memoria y la función cognitiva.
- Cúrcuma: La curcumina, el componente activo de la cúrcuma, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden beneficiar la salud cerebral.
- Arándanos: Estos frutos destacan por sus propiedades antioxidantes, que mejoran la memoria y la función cognitiva.
- Chocolate negro: Contiene flavonoides, cafeína y antioxidantes que pueden aumentar el flujo sanguíneo al cerebro y mejorar la función cognitiva.
El envejecimiento y la salud cerebral
La Fundación Ineco, en su informe Comida para un cerebro saludable, destaca que durante la adultez, el cerebro sufre los efectos del envejecimiento, al igual que el resto del organismo.
Con el paso del tiempo, el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas o cerebrovasculares aumenta, por lo que resulta fundamental cuidar el cerebro para mantenerlo sano y resistente frente a estas enfermedades.

Hábitos que mejoran la memoria según Harvard
La memoria es una habilidad esencial que permite a los seres humanos almacenar, evocar y aprender información constantemente. Sin embargo, cuando la memoria falla, puede generar angustia y preocupación.
Te recomendamos
Mejorar la capacidad de recordar es posible siempre y cuando se incorporen hábitos saludables en la vida diaria.
Lisa Genova, licenciada en biopsicología y doctora en Neurociencia de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, así como autora de Recordar: la ciencia de la memoria y el arte de olvidar, enumera una serie de hábitos que pueden ayudar a mejorar la capacidad de recordar:
- Visualizar imágenes en la mente: Crear una imagen mental de lo que se quiere recordar fortalece las conexiones neuronales y facilita la formación de recuerdos sólidos. Escribir recordatorios en mayúsculas o resaltarlos puede ayudar a grabarlos en la memoria.
- Usar la imaginación: Lisa Genova afirma que las personas con buena memoria suelen tener una excelente imaginación. Para hacer un recuerdo inolvidable, es útil utilizar imágenes creativas, añadiendo elementos extraños, sorprendentes, vívidos, divertidos, físicamente imposibles e interactivos.
- Asociar con la vida personal: Relacionar lo que se está aprendiendo con la propia historia y experiencias personales puede fortalecer la memoria.
- Buscar la emoción: Las experiencias llenas de emoción o sorpresa suelen recordarse con mayor facilidad. Situaciones emocionales activan la amígdala, enviando una señal al hipocampo y resaltando la importancia de lo vivido.
Con estos hábitos y una alimentación adecuada, es posible cuidar y fortalecer nuestra memoria y salud cerebral, incluso a medida que envejecemos. Priorizar la salud del cerebro es fundamental para mantener una buena calidad de vida y seguir disfrutando de nuestras actividades diarias con plena capacidad cognitiva.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable