Cuanto debe cobrar una persona para pertenecer a la clase media en Madrid o Barcelona, según la OCDE

En Madrid y Barcelona, el alto costo de vida obliga a los trabajadores a percibir salarios mucho mayores que el promedio nacional para ser considerados parte de la clase media.

author

Por:

Matías Torino

Cuanto debe cobrar una persona para pertenecer a la clase media en Madrid o Barcelona, según la OCDE
Madrid y Barcelona, dos de las urbes más caras del país. Fuente: Freepik.

La clase media en España se ha definido tradicionalmente a partir de ciertos umbrales salariales, pero la realidad cambia según la ubicación.

En ciudades como Madrid y Barcelona, los requisitos para pertenecer a este estrato social son significativamente más altos debido al alto costo de vida, especialmente en lo que respecta a la vivienda y los servicios básicos.

article image
Madrid y Barcelona, dos de las urbes más caras del país. Fuente: Freepik.

¿Qué salario mensual necesita una persona para formar parte de la clase media según la OCDE?

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, para que un trabajador forme parte de la clase media en España, debe ganar entre el 75% y el 200% de la renta mediana anual, que en 2022 el Instituto Nacional de Estadística (INE) situó en 18.316 euros.

Esto implica un rango salarial de entre 13.737 y 36.632 euros al año, lo que en términos mensuales equivale a un salario de entre 981 y 2.616 euros. Sin embargo, esta cifra es solo un promedio nacional y en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los salarios necesarios para pertenecer a la clase media son mucho más altos.

article image
Madrid y Barcelona, dos de las urbes más caras del país. Fuente: Freepik.

¿Realmente se puede ser clase media en Madrid o Barcelona con los salarios actuales?

En Madrid y Barcelona, el alto costo de vida, especialmente en alquileres, exige ingresos mensuales de entre 1.500 y 4.000 euros para pertenecer a la clase media.

Esta cifra supera ampliamente el promedio nacional y refleja una brecha marcada con otras regiones, impulsada por precios elevados y sectores laborales más competitivos. Aunque el gobierno ha elevado el SMI a 1.184 euros mensuales, aún resulta insuficiente para afrontar los gastos básicos en estas grandes ciudades.

¿Es suficiente el Salario Mínimo Interprofesional para acceder a una vivienda y mantener una vida digna en las grandes ciudades?

El elevado precio de la vivienda en Madrid y Barcelona provoca un fuerte desajuste entre salarios y costo de vida, dificultando que incluso quienes tienen buenos ingresos se consideren clase media.

article image
Madrid y Barcelona, dos de las urbes más caras del país. Fuente: Freepik.

En estas ciudades, pertenecer a este grupo social depende más del contexto económico local que de los estándares salariales nacionales.

Temas relacionados