Así es como puedes añadir patatas a tu dieta diaria sin subir de peso
La mala fama de este tubérculo ha sido cuestionada por un nuevo estudio. ¿Es realmente malo consumirlo durante el régimen?
Dentro de la cultura de la dieta y la alimentación sana, la patata ha ganado una fama negativa que la ha ahuyentado de los platos de muchas personas. Con el fin de mejorar la reputación de este tubérculo, una investigación ha impulsado la posibilidad de incorporarlo a un régimen para bajar de peso.
La profesora Neda Akhavan, del Departamento de Ciencias de la Salud Integradas de la Universidad de Nevada, presentó sus hallazgos que relacionan el consumo de patatas con beneficios cardiovasculares para las personas que viven con diabetes tipo 2. “Me gusta investigar sobre alimentos que están muy estigmatizados en el mundo de la nutrición”, mencionó.
La prueba de Akhavan contó con 24 participantes con este tipo de diabetes controlada. Un primer grupo se alimentó con una patata horneada, preparada previamente con la piel medida hasta 100 gramos y con solo 20 gramos de carbohidratos. Esto permite que sirva de acompañamiento en las comidas diarias.
Publicidad
A un segundo grupo de control se le dio una ración similar de arroz blanco con la misma cantidad de calorías y carbohidratos. El estudio se realizó diariamente durante 12 semanas, que se considera el tiempo mínimo necesario para ver cambios en los índices de control glucémico y salud cardiometabólica.
Te podría interesar
Los beneficios de las papas
Como resultado, se observó una modesta disminución de los niveles de glucosa en sangre en ayunas en los participantes que comieron patatas. También mejoraron la composición corporal, la circunferencia de la cintura y una disminución de la frecuencia cardiaca en reposo.
“Las patatas pueden incorporarse de forma saludable a la dieta de las personas con diabetes tipo 2 cuando se sustituyen por otros alimentos con una carga glucémica alta”, dijo Akhavan. “Las patatas son un alimento muy versátil y se pueden comer en casi todos los tipos de cocina, pero hay que asegurarse de incorporarlas a una dieta equilibrada”.
La conclusión a la que llega este estudio es que la patata puede entrar a una dieta en reemplazo de otras comidas que aumentan el azúcar en la sangre. De hecho, es muy recomendada para pacientes diabéticos que desean mejorar sus niveles de glucosa.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?