El significado de dormir con puños cerrados
Esta extraña posición de dormir con las manos apretadas se relaciona con el estrés.

Al no dormir las horas suficientes hace que el organismo no funcione al cien por ciento, por lo que necesitamos descansar lo suficiente para poder realizar nuestras actividades diarias. Ya sea por estrés o ansiedad, podemos tener problemas para dormir, lo que genera, a veces una extraña pose al dormir que realmente no sabemos qué significa.
Descansar resulta ser un paso clave en nuestra rutina diaria, ya que nos permite enfrentar los desafíos diarios. Un buen descanso es crucial para la salud mental y para tener energía. Al no poder conciliar el sueño, solemos optar por varias posiciones en la cama hasta encontrarnos totalmente cómodos y lograr dormir. Algunas de las más comunes son con los puños apretados o con la muñeca doblada.
Qué significa dormir con las manos como un dinosaurio

Para lograr conciliar el sueño variamos posiciones hasta encontrar la que nos parece totalmente cómoda, aunque a la larga pueda traernos dolores. Si duermes con las muñecas dobladas -llamadas “manos de T-REX”-, o los puños apretados, significa que tienes el cortisol alto.
- El cortisol es la hormona del estrés, se produce en dos glándulas ubicadas encima de cada riñón, la cual se activa ante amenazas reales o imaginarias. Esta hormona, baja en la noche para lograr dormir, y con el pasar de las horas, comienza a alcanzar su pico más alto. Al descansar de mala manera, el organismo no realiza correctamente el proceso de regulación hormonal.
Entonces, si tenemos un mal hábito del sueño, se produce cortisol en exceso. Para evitar esto necesitamos un descanso correcto e intentar mantener una rutina saludable.
Soluciones para bajar el estrés
Este problema tiene solución. Llevando a cabo distintos ejercicios podemos lograr bajar nuestros niveles de estrés y concretar que el organismo funcione de manera correcta y no aumente el cortisol.
· Realizar ejercicio regularmente
· Tener una alimentación saludable
Te recomendamos
· Establecer horarios para dormir
· Limitar los estimulantes antes de acostarse
· Realizar ejercicios de relajación
Higiene del sueño
La higiene del sueño es un estilo de vida que busca mejorar la calidad del descanso y el sueño. Para lograrlo, se pueden seguir algunas recomendaciones, como:
· Mantener un horario regular: Irse a la cama y levantarse a la misma hora todos los días.
· Evitar sustancias excitantes: No consumir bebidas con cafeína o alcohol antes de dormir.
· Evitar comidas pesadas: No comer de forma pesada al menos dos horas antes de irse a la cama.
· Evitar siestas prolongadas: No dormir siestas por más de 20-30 minutos y evitarlas por la tarde.
· Evitar dispositivos electrónicos: No usar dispositivos con luz azul, como teléfonos, televisores o computadoras, antes de acostarse.
· Crear un entorno propicio: Aislarse del ruido y la luz, y ventilar el dormitorio.
· Reservar la cama para dormir: No usar la cama para trabajar o para otras actividades.
· Evitar tareas mentales en la cama: No leer, ver televisión o realizar otras actividades mentales en la cama.
Muchas veces dormimos muy tensionados y nuestro cuerpo al levantarnos se siente como si no hubiéramos descansado

Para evitar las contracturas mientras duermes, te recomendamos estos consejos:
· Elegir la almohada adecuada: La almohada debe ser firme y tener la altura necesaria para que tu cabeza y cuello se mantengan alineados con tu columna vertebral.
· Evitar colchones demasiado firmes o muy blandos: Estos pueden empeorar el dolor de espalda y cuello.
· Dormir en una posición que alinee tu columna vertebral: Puedes probar dormir de lado con las rodillas ligeramente flexionadas, boca arriba con una almohada debajo de las rodillas o en posición fetal.
· Evitar dormir boca abajo: Esta posición puede empeorar el dolor de espalda y cuello.
· Practicar actividad física moderada: Evitar el ejercicio intenso antes de dormir y optar por ejercicios relajantes como yoga o estiramientos suaves puede ayudar a prevenir los espasmos nocturnos.
· Mantener un horario regular de sueño: Crear un ambiente propicio para dormir en tu dormitorio también puede ayudar.
Si el dolor de cuello y espalda persiste o empeora, es recomendable consultar a un profesional de la salud.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Dormir
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto