Hoy, 19 de octubre, es el Día Internacional del Perezoso: ¿Por qué?
Como cada tercer sábado del mes de octubre, se festeja a esta especie que puede estar en peligro de extinción, ya que con los años ha crecido su venta ilegal.

Cada tercer sábado de octubre, se celebra el Día Internacional del Perezoso, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de la conservación de esta especie. Los perezosos son animales fascinantes pero también vulnerables, ya que su venta ilegal ha aumentado con los años, poniendo en riesgo su supervivencia. Este día no solo busca proteger a los perezosos, sino también frenar el comercio de otros animales exóticos que deberían vivir en su hábitat natural.
Curiosidades del perezoso
El perezoso, también conocido como folívoro o filófago, es un mamífero placentario del orden Pilosa. Estos animales de tipo neotropical habitan en las selvas húmedas de Centro y Sudamérica. Están emparentados con los osos hormigueros y, en menor medida, con los armadillos. Su comportamiento y características los hacen únicos en su entorno natural.

Características
Los perezosos tienen un cuerpo peculiar: su cabeza es redondeada y su cuello presenta seis vértebras cervicales. Sus patas delanteras son más largas que las traseras y poseen uñas curvadas, ideales para colgarse de las ramas. Existen dos tipos de perezosos: los de tres dedos y los de dos dedos. Los perezosos de dos dedos suelen ser más grandes, midiendo entre 58 y 70 centímetros, con un peso de 4 a 8 kilos. Los de tres dedos son más pequeños, con una longitud de 45 centímetros y un peso de alrededor de 4 kilos.
Alimentación y habilidades
Estos animales se alimentan principalmente de hojas de árboles, lo que facilita su acceso constante a alimento en su hábitat natural. Aunque son conocidos por su lentitud, los perezosos tienen una habilidad sorprendente: saben nadar muy bien. Su movimiento en el agua es mucho más ágil de lo que podría sugerir su desplazamiento terrestre.

¿Por qué se llaman “perezosos”?
El nombre “perezoso” se debe a su aparente lentitud y a la creencia de que duermen más de 20 horas al día. Sin embargo, estudios recientes indican que en realidad duermen la mitad de ese tiempo, ya que necesitan buscar alimento. Aunque su movimiento parezca pausado, están en constante actividad, solo que de manera extremadamente lenta.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Naturaleza
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Plantas que atraen garrapatas: evita estas plantas en tu jardín para prevenir insectos
¿Cuánto tiempo se deben remojar los frijoles para que queden suaves y no te inflamen?
El truco secreto para cocer frijoles y que no te queden duros, aplícalo así