La ciencia confirma el truco para evitar que la olla hirviendo desborde
Cocinar también es ciencia, aunque muchas veces nos la haya enseñado la abuela.

Durante años, el truco de poner una cuchara de madera sobre la olla hirviendo ha sido pasado de generación en generación como un “secreto de cocina infalible” para evitar que el agua se desborde al cocinar pasta, arroz o cereales.
Lo que parecía una superstición doméstica ahora tiene explicación científica: sí funciona, aunque con ciertos límites.

¿Por qué se desborda el agua cuando cocinamos alimentos como arroz, pasta o avena?
Cuando hervimos alimentos ricos en almidones y proteínas, como la pasta o el arroz, estos compuestos se liberan en el agua y se adhieren a las burbujas de vapor, haciendo que sean más resistentes.
- En lugar de explotar al llegar a la superficie, las burbujas se acumulan formando una espuma espesa que empuja el líquido hacia arriba hasta desbordar.
¿De qué manera la cuchara de madera interrumpe la formación de espuma durante la ebullición?
Según explican especialistas en físico-química, la madera seca tiene microagujeros que absorben parte del vapor atrapado en las burbujas. Esto debilita su estructura y las revienta antes de que puedan formar la espuma que provoca el desborde.

Además, al estar más fría que el agua, la cuchara reduce la temperatura justo en el punto de contacto, frenando la expansión del líquido.
Sin embargo, el efecto dura solo unos minutos. Una vez que la cuchara se humedece y alcanza la temperatura de la olla, pierde su capacidad de absorber vapor y enfriar. En ese momento, el agua puede volver a desbordarse si no se toman otras medidas.
¿Qué otras estrategias científicas pueden evitar que el agua rebalse durante la cocción prolongada?
Los expertos recomiendan combinar este truco con otros más duraderos y eficientes:
- Usar una olla amplia para dar espacio a las burbujas.
- Bajar el fuego cuando rompa el hervor.
- Remover cada tanto para romper la espuma.
- Añadir una cucharadita de aceite para reducir la tensión superficial.
- Cocinar con la tapa entreabierta cuando sea posible.

La cocina está repleta de trucos que suelen pasar de generación en generación sin muchas explicaciones. Pero esta vez, la ciencia respalda lo que las abuelas ya sabían: la cuchara de madera funciona, aunque no es infalible. Lo clave está en comprender el proceso y sumar métodos que realmente previenen accidentes.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cucharas de madera
Últimas Noticias
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano
"Lord Café": Hombre intenta agredir con esta bebida y termina empapado | VIDEO
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 19 de agosto
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 19 de agosto
El mejor lugar para poner un árbol limonero en casa, según el Feng Shui